Para empezar,las plantas al igual que los animales son seres vivos.
Las plantas se reproduce. Si no reciben agua o suficiente aire y sales minerales se secan y mueren.
Las plantas no pueden desplazarse activamente(y por lo general están fijas en un lugar,gracias a sus raíces),pero sí pueden realizar algunos movimientos :por ejemplo,algunas flores se cierran durante la noche o hay hojas que se cierran cuando algo las roza.
Más aún,las plantas no solo están vivas sino que permiten la existencia de los demás seres vivos.
Las plantas junto a las algas son los únicos organismos capaces de fabricar sus propios nutrientes a partir de la energía proveniente del Sol, y sustancias que se encuentran en el ambiente,como el agua y el dióxido de carbono.
¿Como es una planta?:
Las plantas están formadas por diferentes partes,y cada uno de ellas cumple una función determinada.
Hojas:
Pueden tener diferentes formas pero siempre son muy pigmentadas generalmente de color verde.
Son como pequeños laboratorios debido a la gran cantidad de procesos que en ellos se producen,como por ejemplo la fotosíntesis la respiracion y la transpiracion.
Tallos:
Sostiene las hojas,las flores y los frutos y los conecta con la raiz. En su interior hay vasos de conduccion por donde pasan las sustancias desde una parte de la planta hacia la otra.
Flores,frutos y semillas:
No se encuentran en todas las plantas.Las flores contienen los organos reproductores masculinos y femeninos.Luego de la reproduccion ,muchas se convierten en frutas que contienen semillas que daran origen a un nuevo ser.Otras plantas producen solo semillas desprovistas de frutos.
Raices:
Se encuentran generalmente hundidas en el suelo sujetando firmemente las plantas.A traves de los ¨pelos absorbentes¨ de las raices. Se producen la absorcion de agua y sustancias minerales que la platan necesita para crecer.Esas sustancias son transportadas luego por los vasos de conduccion.
Las plantas producen sus propios nutrientes.Para ello,reciben luz solar y necesitan tomar algunas sustancias del suelo y del aire,como dioxido de carbono y agua.
El dioxido de carbono proviene del aire e ingresa a las hojas a traves de los estomas ( son estructuras pequeñisimas que se encuentran en la cara inferior de las hojas y se abren y se cierran para permitir el intercambio de gases).
El agua es absorbida por los millones de pelos abrsorbentes que poseen las raices y viaja con las sales minerales hacia las hojas a traves del xilema,sistema de vasos conductores contenidos en le tallos.El agua y las sales minerales forman la savia bruta.
En las hojas se forman las sustancias nutritivas obtenidas en la fotosintesis: los azucares-como la glucosa-que junto con otras sustancias y agua forman ka savia elaborada,la cual es distribuida a las diferentes partes de la planta por medio de otro sistema de vasos de conduccion del talllo :Floema
Las plantas se reproduce. Si no reciben agua o suficiente aire y sales minerales se secan y mueren.
Las plantas no pueden desplazarse activamente(y por lo general están fijas en un lugar,gracias a sus raíces),pero sí pueden realizar algunos movimientos :por ejemplo,algunas flores se cierran durante la noche o hay hojas que se cierran cuando algo las roza.
Más aún,las plantas no solo están vivas sino que permiten la existencia de los demás seres vivos.
Las plantas junto a las algas son los únicos organismos capaces de fabricar sus propios nutrientes a partir de la energía proveniente del Sol, y sustancias que se encuentran en el ambiente,como el agua y el dióxido de carbono.
¿Como es una planta?:
Las plantas están formadas por diferentes partes,y cada uno de ellas cumple una función determinada.
Pueden tener diferentes formas pero siempre son muy pigmentadas generalmente de color verde.
Son como pequeños laboratorios debido a la gran cantidad de procesos que en ellos se producen,como por ejemplo la fotosíntesis la respiracion y la transpiracion.
Tallos:
![](http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/poaceae/pennisetum-purpureum/imagenes/tallo.jpg)
Flores,frutos y semillas:
No se encuentran en todas las plantas.Las flores contienen los organos reproductores masculinos y femeninos.Luego de la reproduccion ,muchas se convierten en frutas que contienen semillas que daran origen a un nuevo ser.Otras plantas producen solo semillas desprovistas de frutos.
![]() |
Flores |
![]() |
Frutos |
![]() |
Semillas |
Raices:
Se encuentran generalmente hundidas en el suelo sujetando firmemente las plantas.A traves de los ¨pelos absorbentes¨ de las raices. Se producen la absorcion de agua y sustancias minerales que la platan necesita para crecer.Esas sustancias son transportadas luego por los vasos de conduccion.
Las plantas producen sus propios nutrientes.Para ello,reciben luz solar y necesitan tomar algunas sustancias del suelo y del aire,como dioxido de carbono y agua.
El dioxido de carbono proviene del aire e ingresa a las hojas a traves de los estomas ( son estructuras pequeñisimas que se encuentran en la cara inferior de las hojas y se abren y se cierran para permitir el intercambio de gases).
El agua es absorbida por los millones de pelos abrsorbentes que poseen las raices y viaja con las sales minerales hacia las hojas a traves del xilema,sistema de vasos conductores contenidos en le tallos.El agua y las sales minerales forman la savia bruta.
En las hojas se forman las sustancias nutritivas obtenidas en la fotosintesis: los azucares-como la glucosa-que junto con otras sustancias y agua forman ka savia elaborada,la cual es distribuida a las diferentes partes de la planta por medio de otro sistema de vasos de conduccion del talllo :Floema
¿A que llamamos fotosíntesis?:
La fotosíntesis (del griego antiguo φώτο [foto], 'luz', y σύνθεσις [síntesis],es el proceso por el cual los vegetales, utilizando la energía de la luz solar, llevan a cabo una serie de reacciones químicas por las cuales se transforma dioxido de carbono y el agua,en presencia de la clorofila-que aportan energia-dan lugar a la formacion de una sustancai mucho mas compleja:la glucosa,y de un gas,el oxigeno.
![](http://recursos.cnice.mec.es/biologia/bachillerato/primero/biologia/ud03/figuras1/fig08.jpg)
![](http://recursos.cnice.mec.es/biologia/bachillerato/primero/biologia/ud03/figuras1/fig08.jpg)